Acupuntura y Medicina China

Todo lo que necesitas saber sobre acupuntura y Medicina China

  • Tratamientos de acupuntura
  • Medicina Integrativa
  • Quienes sómos
  • Contactar
  • Inicio
  • Adelgazar
  • Dejar de fumar
  • Fertilidad
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Dolor
  • TDAH

Tratamientos de acupuntura: Descubre las mejores técnicas de la Medicina China

​

Índice de Contenido

  • 1 ¿En qué consisten los tratamientos de acupuntura y digitopuntura? 
  • 2 ¿Cómo funciona el tratamiento de acupuntura? 
  • 3 Auriculoterapia o acupuntura en la oreja. 
  • 4 Moxibustión
  • 5 Ventosas
  • 6 Que es la fitoterapia china
  • 7 Dietoterapia
  • 8 Láserpuntura
  • 9 Semillas adhesivas
  • 10 Electroacupuntura
  • 11 Acupresión
  • 12 Gua Sha
  • 13 Tuina
  • 14 Qi Gong o Chi Kung
    • 14.1 El Qi Gong Médico

¿En qué consisten los tratamientos de acupuntura y digitopuntura? 

Consisten en estimular los diferentes puntos de acupuntura y los meridianos que existen en el cuerpo, mediante varias técnicas manuales que combinan desde la inserción de agujas finísimas, hasta el masaje; pasando por ejercer presión más o menos intensa con los dedos y aplicando diferentes tipos de calor, desde la moxa hasta las lámparas de infrarrojos.

¿Cómo funciona el tratamiento de acupuntura? 

La Medicina Tradicional China explica que la salud es el resultado de un equilibrio armonioso de los extremos complementarios  Yin y Yang de la fuerza vital conocida como Qi o chi. El Qi  fluye a través de los meridianos (vías) del cuerpo humano. A estos meridianos y flujos de energía se puede accede desde las ramas superficiales de los mismos y de los puntos de acupuntura. Según la MTC, la enfermedad es la consecuencia de un desequilibrio de las fuerzas. Si las agujas se insertan en estos puntos, con las combinaciones apropiadas,  el flujo de la energía se puede volver a equilibrar. En las sociedades occidentales y en varias otras partes del mundo, la acupuntura se explica incluyendo los conceptos de la neurociencia. Los puntos de acupuntura son vistos por los practicantes occidentales como lugares donde los nervios, los músculos y el tejido conectivo pueden estimularse. Los médicos que practican acupuntura dicen que ésta estimulación aumenta el flujo sanguíneo mientras se va activando la segregación de  analgésicos naturales del cuerpo.

Auriculoterapia o acupuntura en la oreja. 

La acupuntura no solo se práctica con agujas, también se usan, a menudo combinadas, diferentes herramientas que el medico chino aplica según los resultados que quiera obtener .

auriculoterapia

Los puntos de acupuntura no están a la misma profundidad, por ejemplo, en las piernas están más profundos que en la parte anterior de las muñecas, por lo que no hay una profundidad uniforme. De ahí que se utilicen determinadas medidas de agujas. Si la persona es más o menos delgada también influye en la profundidad de dónde se encuentran los puntos.

Se colocan agujas muy finas y pequeñas en diferentes puntos de la oreja. Se utiliza, sobre todo en casos de obesidad y para el tratamiento de adicciones. También se colocan semillas con un pequeño esparadrapo como refuerzo de la sesión de acupuntura.

La oreja es un microsistema en la que se representa la totalidad del organismo. La oreja, para la medicina tradicional china, representa un feto invertido dónde el lóbulo sería la cabeza.

Moxibustión

Se utiliza sobre todo en pacientes crónicos con bastante desgaste energético. La moxa está compuesta de artemisa prensada y el resultado terapéutico es la aplicación del calor que resulta de su combustión. Se trata de colocar la planta incandescente cerca de los puntos de acupuntura que se van a tratar. El calor penetra por el punto y viaja a través del meridiano hasta llegar al órgano que se quiere tratar, bien porque tenga la energía muy baja o porque tenga exceso de Yin o insuficiencia de Yang o  exista Frío en su Interior.

La presentación es variada, desde pequeños cilindros autoadhesivos hasta los famosos puros de moxa. Se quema un extremo y la punta incandescente se acerca a los puntos a tratar. 

 Nunca toca la piel por lo que no hay riesgo de quemaduras. La moxibustión recupera el Yang y elimina el frío y la humedad del cuerpo. También se utiliza para desintoxicar y recuperar la vitalidad del organismo.

Enter your text here...

Ventosas

Las ventosas se aplican tanto en patologías de medicina interna como para tratar el sistema nervioso y el músculo esquelético. Se trata de producir una inflamación externa, en la piel, para tratar una afección intera. Produce efectos de relajación muscular y analgésicos. Provoca una pequeña hiperemia local que ayuda a la eliminación de los factores patógenos externos, en resfríados y gripes. Utilizadas con movimientos verticales a lo largo de la columna vertebral estimulan el metabolismo, activan la circulación y regulan el sistema nervioso.

Que es la fitoterapia china

Los orígenes de la fitoterápia china se remontan a hace más de 4.000 años, por lo que es uno de los más sistemas de atención de la salud más antiguos del mundo. La práctica de la fitoterápia china se ha convertido en un sistema natural y holistico de atención primaria de salud que se utiliza para tratar a personas de una amplia gama de antecedentes culturales y sociales.

La fitoterapia china adopta un enfoque holístico para comprender los procesos de la función normal de la salud y de la enfermedad y se centra tanto en la prevención de la enfermedad como en el tratamiento de la misma.

La mayoría de las enfermedades presentan un conjunto básico de signos y síntomas reconocibles, pero la presentación real de una enfermedad particular variará de persona a persona. Por esta razón, los pacientes con condiciones de salud similares pueden recibir recetas de fitoterápia china muy diferentes.

Dietoterapia

Se trata de saber cómo afectan determinados alimentos o su forma de cocinarlos para el tratamiento de las diferentes alteraciones de la salud. Comer ensaladas hasta para cenar si hay una Insuficiencia de Bazo no hará sino empeorar el problema. No son normas rígidas, si no pequeños cambios que el medico chino irá introduciendo en los hábitos alimentarios del paciente.

La dietoterapia china clasifica los alimentos en diferentes categorías. La principal clasificación se establece de acuerdo a la naturaleza Yin o Yang del alimento. Pero a estas se asocian otras teorías que se complementan entre sí, basadas en las 4 energías, los 5 elementos o los 5 sabores y el movimiento del Qi que el alimento produce en el organismo

Los 5 sabores más las 4 energías (fría, fresca, tibia y caliente) son la base de las combinaciones dietéticas y también de la farmacoterapia china. Los sabores constituyen las calidades de las esencias que componen un ser o un alimento.

La teoría de los 5 elementos se vincula a los 5 sabores (ácido, amargo, dulce, picante, y salado) porque cada uno posee propiedades capaces de influir específicamente en su correspondiente órgano-víscera (Zang- Fu) y en sus meridianos asociados. Así, el sabor ácido corresponde a la Madera y favorece al Hígado y a la Vesícula Biliar, el sabor amargo al Fuego favoreciendo a la pareja Corazón e Intestino Delgado, el sabor dulce a la Tierra y al sistema Bazo-Páncreas-Estómago, el sabor picante favorece al Metal al que pertenece el Pulmón e Intestino Grueso, por último el sabor salado, que incide sobre el Agua y la pareja Riñón-Vejiga. Respecto a esta clasificación, se debe tener en cuenta que el término “sabor” hace referencia a la naturaleza del alimento y no necesariamente a como realmente sabe. En la práctica, un régimen saludable proveerá un balance equilibrado entre los 5 sabores, mientras que el consumo excesivo de un determinado sabor resultará perjudicial para su Zang-Fu, así como para sus tejidos y los meridianos asociados y influyendo en el fluir energético en el cuerpo.

Este concepto cualitativo sobre la acción de los alimentos, que parece completamente ajeno a los principios cuantitativos propios de la clásica dietética occidental, podría comenzar a establecer conexiones integradoras en los principios propios de una joven ciencia: la nutrigenómica, rama de la epidemiología genética que integra la genética y la nutrición.

dietoterapia

Láserpuntura

 Se sustituyen las agujas por la aplicación de laser de baja frecuencia de diodos que estimula los puntos a tratar. Se utiliza en pacientes con fobia a las agujas y niños.

Semillas adhesivas

 Suelen ser semillas de vaccaria, porque son muy pequeñas y su cáscara es muy dura, se usan en auriculoterapia.

La oreja es considerada como un microsistema dónde están representados todos los órganos del cuerpo y se pueden activar o sedar desde los puntos que los representan en la oreja.

tratamiento de acupuntura con semillas adhesivas

Electroacupuntura

Se aplica sobre las agujas y potencia el resultado de las mismas, sobre todo en el tratamiento del dolor.

Se aplica sobre las agujas y potencia el resultado de las mismas, sobre todo en el tratamiento del dolor.

​

tratamiento de acupuntura

Acupresión

La Acupuntura y la Acupresión, usan los mismos puntos de presión y meridianos, pero la acupuntura emplea agujas, mientras que la acupresióna utiliza la presión de los dedos de forma suave o firme.

Cuando estos puntos de acupresión son estimulados, liberan la tensión muscular, promueven la circulación de la sangre y aumentan la energía de la fuerza vital del cuerpo o Qi que ayudar a sanar. La terapia de acupresión se puede utilizar para aliviar el dolor, fortalecer el sistema reproductivo sexual, desintoxicar el cuerpo para una mayor salud y tonificar los músculos faciales y de la espalda.

Las aplicaciones del uso de la acupresión incluyen: aliviar el dolor, equilibrar la energía del cuerpo y mantener una buena salud.

El toque curativo de la acupresión reduce la tensión muscular, aumenta la circulación y permite una relajación profunda. Al aliviar el estrés, la terapia de acupresión fortalece la resistencia a las enfermedades y promueve el bienestar.

Se puede enseñar a los pacientes ciertas técnicas para que puedan reforzar en casa el tratamiento que se ha realizado en la clínica.

Gua Sha

La terapia de Gua Sha es un método para atraer mayor circulación de sangre a un área corporal, raspando y masajeando suavemente la piel con una herramienta de borde liso especialmente diseñada para ello, puede utilizarse en seco o junto a un aceite de masaje que incorpora algunas hierbas medicinales. Esta técnica ayuda a aflojar el tejido conectivo debajo de la piel y mejora la circulación de la sangre en la piel y en  los músculos circundantes.  Libera la tensión muscular, relajando tendones, eliminando la acumulación tóxica, y mejorando el tono de la piel y su elasticidad. Un tratamiento de Gua Sha consiste en el raspado de la piel sobre los músculos afectados y alrededores, así como el raspado suave de varios puntos de acupuntura específicos para mejorar el efecto. El tratamiento con Gua Sha puede ocasionar un enrojecimiento indoloro de la piel en el área tratadas que puede durar entre unas horas y unos días. En general cuanta más intensa sea la coloración más eficaz será el tratamiento.

Masaje con Gua Sha contra el Dolor

Tuina

Es el masaje que se aplica dentro de la Medicina Tradicional China. Hace uso de técnicas de compresión rítmica a lo largo de los diferentes meridianos para establecer un flujo armonioso del Qi en todo el cuerpo y llevarlo de nuevo al equilibrio.

El masaje Tui Na hace uso de varias técnicas manuales en combinación con la acupuntura y otras técnicas de manipulación. Para mejorar el proceso de curación, el médico puede recomendar el uso de fitoterapia china. Muchas de las técnicas utilizadas en este masaje se parecen a las de un masaje occidental como deslizamiento, amasado, vibración, tapping, fricción, tirando, rodando, presionando y agitando. En el masaje Tui Na, los músculos y los tendones son masajeados con la ayuda de las manos, y se aplica una técnica de acupresión para afectar directamente el flujo de Qi en diferentes puntos de acupresión del cuerpo, facilitando así el proceso de cicatrización. Elimina los bloqueos y mantiene la energía moviéndose a través de los meridianos y en los músculos.

Esta técnica es muy beneficiosa para reducir el dolor de cuello, hombros, caderas, espalda, brazos,  piernas y trastornos del tobillo. Es una terapia muy eficaz para la artritis, el dolor, la ciática y los espasmos musculares.

Otros beneficios de esta terapia de masaje incluyen el alivio de los trastornos relacionados con el estrés como el insomnio, estreñimiento, dolores de cabeza y otros trastornos relacionados con los sistemas digestivo, respiratorio y reproductivo.

La ventaja más grande del Tui Na es que se centra en mantener el equilibrio general incluyendo la salud mental del individuo.


Qi Gong o Chi Kung

La palabra Qi Gong (Chi Kung) significa cultivar la energía, es un sistema practicado para el mantenimiento de la salud, la curación y la vitalidad creciente. El Qi Gong es una integración de posturas físicas, técnicas de respiración e intenciones enfocadas.

Las prácticas de Qi Gong pueden clasificarse como marciales, médicas o espirituales.

Todos los estilos tienen tres cosas en común: todos ellos implican una postura, (ya sea móvil o estática), técnicas de respiración y enfoque mental.

Algunas prácticas aumentan el Qi; otras lo hacen fluir, o lo usan para limpiar y curar el cuerpo, almacenarlo o emitir Qi para ayudar a curar a otros. Las prácticas varían de los estilos internos suaves tales como Tai Chi; A los estilos externos, vigorosos tales como Kung Fu. Sin embargo, los movimientos lentos y suaves de la mayoría de las formas de Qigong se pueden adaptar fácilmente, incluso para los físicamente desafiados y pueden ser practicados por todos los grupos de edad.

Los movimientos suaves y rítmicos del Qi Gong reducen el estrés, construyen resistencia, aumentan la vitalidad y mejoran el sistema inmunológico. También se ha encontrado que mejora las funciones cardiovasculares, respiratorias, circulatorias, linfáticas y digestivas.

Aquellos que mantienen una práctica constante de Qi Gong encuentran que ayuda a recuperar la vitalidad juvenil, mantener la salud incluso en la vejez y ayuda a acelerar la recuperación de la enfermedad. La investigación científica occidental confirma que el Qi Gong reduce la hipertensión y la incidencia de caídas en la población envejecida. Uno de los efectos más importantes a largo plazo es que Qi Gong restablece la conexión cuerpo, mente y alma.

Cuando estos tres aspectos de nuestro ser están integrados, fomenta una visión positiva de la vida y ayuda a eliminar actitudes y comportamientos perjudiciales. También crea un estilo de vida equilibrado, que trae más armonía, estabilidad y disfrute.

El gran atractivo de Qi Gong es que todos pueden beneficiarse, independientemente de su habilidad, edad, sistema de creencias o circunstancias de la vida.

Cuando un individuo asume la responsabilidad y toma medidas para su salud y curación, todo su entorno se beneficia.

El Qi Gong Médico

El Qi Gong es una especialidad terapéutica que forma parte de la Medicina Tradicional China.

Se trata de una técnica milenaria que tiene como objetivo preservar la salud. Existen dos tipos de variedades en esta terapia, la primera está basada en la realización de ejercicios que sirven para aumentar, hacer circular la energía y desbloquear los meridianos . La segunda técnica consiste en la transmisión de energía del terapeuta al paciente.


​

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visítanos en las Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del Sitio

Pretty Chic Theme By: Pretty Darn Cute Design