Acupuntura y Medicina China

Todo lo que necesitas saber sobre acupuntura y Medicina China

  • Tratamientos de acupuntura
  • Medicina Integrativa
  • Quienes sómos
  • Contactar
  • Inicio
  • Adelgazar
  • Dejar de fumar
  • Fertilidad
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Dolor
  • TDAH

Medicina integrativa

La medicina integrativa, es un enfoque de atención que coloca al paciente en el centro y aborda toda la gama de influencias físicas, emocionales, mentales, sociales, espirituales y ambientales que afectan a la salud de una persona. Emplea una estrategia personalizada que considera las condiciones, necesidades y circunstancias únicas del paciente, utiliza las intervenciones más apropiadas de una variedad de disciplinas científicas para curar enfermedades y ayudar a las personas a recuperar y mantener una salud óptima.

Índice de Contenido

  • 1 Definición
  • 2 Los principios que definen la medicina integrativa 
    • 2.1 Una historia de definiciones
    • 2.2 La llamada de la Medicina Integrativa
    • 2.3 La Conexión Mente-Cuerpo
  • 3 Medicina Integrativa para la Diabetes
  • 4 Escuelas de Medicina y Medicina Integrativa
    • 4.1 Referencias
    • 4.2 Medicina integrativa opiniones: Algunas resistencias
  • 5 Cómo encontrar la evidencia
    • 5.1 Fuentes:

Definición

La medicina integrativa se funda en la definición de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como "un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de enfermedad o dolencia"

La medicina integrativa busca restaurar y mantener la salud y el bienestar a lo largo de la vida de una persona mediante la comprensión del conjunto único de circunstancias del paciente y abordar toda la gama de influencias físicas, emocionales, mentales, sociales, espirituales y ambientales que afectan la salud.

Mediante la personalización de la atención, la medicina integrativa va más allá del tratamiento de los síntomas para abordar todas las causas de una enfermedad. Al hacerlo, se tienen en cuenta las necesidades inmediatas de salud del paciente, así como los efectos de la interacción a largo plazo y compleja entre las influencias biológicas, conductuales, psicosociales y ambientales.

La medicina integrativa NO es lo mismo que la medicina alternativa, que se refiere a un enfoque de curación que se utiliza en lugar de las terapias convencionales, o medicina complementaria, que se refiere a las modalidades de curación que se utilizan para complementar los enfoques alopáticos. Si se aplican los principios de definición, el cuidado puede ser integrador independientemente de las modalidades que se utilicen.

Qué es la medicina integrativa

Los principios que definen la medicina integrativa 

El paciente y el practicante son aliados en el proceso de curación.

Todos los factores que influyen en la salud, el bienestar y la enfermedad se tienen en cuenta, incluyendo el cuerpo, la mente, el espíritu, la familia y la comunidad.

Los proveedores utilizan todas los medios de curación para facilitar la respuesta innata de curación del cuerpo.

Las intervenciones eficaces que son naturales y menos invasivas se utilizan siempre que sea posible.

Una buena medicina se basa en la buena ciencia. Es una investigación impulsada y abierta a nuevos paradigmas.

Junto con el concepto de tratamiento, los conceptos más amplios de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad son fundamentales.

El cuidado es personalizado para atender mejor las condiciones, necesidades y circunstancias únicas del individuo. Los practicantes de la medicina integradora ejemplifican sus principios y se comprometen con la auto-exploración y el autodesarrollo.

Además de abordar y manejar los problemas de salud inmediatos, así como las causas más profundas de la enfermedad, las estrategias de medicina integrativa también se centran en la prevención y en fomentar el desarrollo de comportamientos saludables y habilidades para el auto-cuidado eficaz que los pacientes pueden utilizar a lo largo de sus vidas. Se proporciona al paciente una visión más responsable a cerca de su propia salud.

Una historia de definiciones

Muchos términos se han utilizado comúnmente para describir este campo durante las últimas dos décadas. La medicina alternativa era un término usado para expresar enfoques que estaban separados de la medicina convencional.

La medicina complementaria y alternativa (CAM, por sus siglas en inglés) se convirtió entonces en el término preferido, indicando una amplia gama de filosofías y enfoques de curación que estaban fuera de los enfoques convencionales, pero podrían ser utilizados como alternativas independientes o enfoques adjuntos a la atención convencional. La medicina integrativa es un término más reciente que enfatiza la integración de los enfoques CAM con la medicina convencional.

La llamada de la Medicina Integrativa

¿Qué hace atractiva la medicina integrativa?

Los defensores apuntan a una profunda insatisfacción con un sistema de salud que a menudo deja a los médicos sentirse apurados y abrumados y los pacientes se sienten como si fueran nada más que hígados enfermos o articulaciones dañadas.

La medicina integrativa, parece prometer más tiempo, más atención y un enfoque más amplio de la curación - uno que no se basa únicamente en el modelo biomédico occidental, sino que también se basa en otras culturas.

"Los pacientes quieren ser considerados seres humanos enteros en el contexto de su mundo", dice Esther Sternberg, MD, un científico nacional de los Institutos Nacionales de Salud y autor de The Balance Within: The Science Connecting Health and Emotions.

La Conexión Mente-Cuerpo

Sternberg, un investigador que ha realizado un trabajo innovador sobre las interacciones entre el cerebro y el sistema inmunológico, dice que los avances tecnológicos en la ciencia durante la última década han convencido incluso a los escépticos de que la conexión mente-cuerpo es real.

"Los médicos y los investigadores académicos finalmente tienen la ciencia para entender la conexión entre el cerebro y el sistema inmunológico, las emociones y las enfermedades", dice. "Todo lo que ahora podemos entender en términos de biología sofisticada."

Ese nuevo conocimiento puede ayudar a los médicos a ver por qué un enfoque integrador es importante, dice.

"Ya no se considera franja", dice Sternberg. "A los estudiantes de medicina se les enseña a pensar de manera integrada sobre el paciente y, en última instancia, mejorar la gestión de la enfermedad en todos los niveles".

La medicina integrativa busca incorporar opciones de tratamiento de enfoques convencionales y alternativos, teniendo en cuenta no sólo los síntomas físicos, sino también los aspectos psicológicos, sociales y espirituales de la salud y la enfermedad.

Medicina Integrativa para la Diabetes

El tratamiento de la diabetes va a consistir en administrar Insulina, siempre en el tipo 1 ya veces en el tipo 2; controles de los niveles de azúcar en la sangre y la administración de medicamentos orales (tipo 2).

El objetivo de todo tratamiento diabético es normalizar los niveles de glucosa en la sangre (azúcar) tanto como sea posible, y minimizar las complicaciones a largo plazo de la diabetes.

Los cambios en el estilo de vida también son críticos para el mejor control de esta enfermedad, y son una parte importante del plan de atención médica convencional. Estos son:

1.- Una dieta nutritiva saludable, baja en grasas, rica en fibra, minimizando azúcares simples y procesados.

2.- Ejercicio

3.- El mantenimiento de un peso saludable.

¿Cuáles son algunas de las terapias integrativas a considerar para la diabetes?

Las siguientes terapias y prácticas complementarias son para la mejor gestión de la diabetes tipo 1, y la gestión o eliminación de la diabetes tipo 2, y para minimizar las complicaciones.

Es muy importante hacer responsable al paciente de su salud, todos los pacientes deben reconocer la importancia de un control cuidadoso de los niveles de glucosa en la sangre y los posibles efectos secundarios, así como la comunicación frecuente con su equipo de atención médica.

Medicina Tradicional China

La MTC se enfoca en individualizar un tratamiento para restaurar el equilibrio y la armonía, dependiendo de la naturaleza del desequilibrio diagnosticado. Los métodos más comúnmente utilizados en MTC incluyen acupuntura, moxibustión, fitoterapia terapia dietética, ejercicios mente- cuerpo (Qigong y Tai Chi) y Tui Na (masaje energético chino).

En 1997, los Institutos Nacionales de Salud en EEUU,  publicaron una declaración de consenso diciendo que el uso de la acupuntura en el tratamiento de la diabetes se clasificó como "eficaz, pero se requiere de más estudios". Se ha demostrado que la acupuntura reduce los niveles de glucosa, y se ha demostrado que mejora la neuropatía periférica y el dolor neuropático, una de las complicaciones más comunes de la diabetes tipo 2.

La Fitoterapia se ha utilizado con seguridad durante milenios, sin embargo, los buenos datos sobre las interacciones de la fitoterapia con algunos medicamentos son limitados. Por lo tanto, es importante que acudan a un médico que además sepa de MTC. Algunas hierbas comúnmente usadas en el tratamiento de la diabetes son: Panax Ginseng, Momidica charantia, Lagenaria siceraria y Psidium gnajava. Siempre se administrarán prescritas por un médico.

Medicamentos Botánicos y Suplementos

Los siguientes suplementos pueden ser beneficiosos para las personas con diabetes. Sin embargo, usted debe hablar con su médico antes de agregar botánicos a su dieta y preguntar acerca de la dosis correcta para usted.

El ácido alfa-lipoico (ALA) es un antioxidante fuerte que mejora la captación de glucosa y previene la glicosilación, un proceso en el cuerpo donde los azúcares se enganchan inapropiadamente en proteínas y grasas.

Los ácidos grasos esenciales pueden proteger contra el daño de los vasos sanguíneos de la diabetes aumentando la secreción de insulina y bajando los niveles de colesterol.

La vitamina C actúa como un antioxidante que mejora la resistencia a la insulina y reduce el daño del tejido radical libre. Es importante para la inmunidad sana y la curación de las heridas.

EL Ginkgo Biloba es un antioxidante y también actúa para estabilizar las membranas celulares. En la diabetes, se utiliza principalmente para ayudar con la circulación periférica.

Prácticas Cuerpo-Mente

El estrés crónico aumenta la liberación de glucosa del hígado y disminuye la sensibilidad del receptor de insulina, haciendo que la insulina trabaje menos eficazmente.

La gestión del estrés ayuda a las personas a regular más eficazmente su dieta y ejercicio, que son importantes en el control de la diabetes. La meditación, la relajación, y la práctica del mindfulness son sólo algunas de las prácticas que se han utilizado para manejar el estrés con efectos muy positivos en el paciente diabético.

Escuelas de Medicina y Medicina Integrativa

La visión de la Medicina tal y como se aborda en China, es la que más años lleva practicando la medicina integrativa. Los doctores se forman en Medicina Occidental y en Medicina Tradicional China desde un punto de vista integrador.

Referencias

http://www.proyectomtc.com/universidad/yunnan-estudiar-acupuntura-medicina-china-kunming/

http://www.proyectomtc.com/universidad/pekin-universidad-de-medicina-china-beijing/

http://www.proyectomtc.com/universidad/estudiar-medicina-tradicional-china-heilongjiang-hljucm/

Medicina integrativa opiniones: Algunas resistencias

No todos los médicos están saltando a bordo, sin embargo. Algunos críticos han acusado que la medicina integrativa es impulsada en gran medida por las fuerzas del mercado, así como la fascinación pública y la demanda de tratamientos alternativos.

Muchos médicos no encuentran justificada su prescripción por falta de evidencias, resultado de los escasos estudios científicos al respecto.

Cómo encontrar la evidencia

La búsqueda de pruebas sólidas es la clave:

¿qué terapias ayudan y cuáles no?

Muchos proponentes de la atención integral dicen que es crucial para mantener las terapias alternativas la búsqueda de estos estudios oficiales, en lugar de desestimarlos de plano, porque los médicos y los pacientes por igual necesitan respuestas. Por ejemplo, un paciente puede tomar una hierba que es dañina o puede interferir con los medicamentos recetados.

Fuentes:

Metodología e investigación MTC

Oncología MTC

Enter your text here...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visítanos en las Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del Sitio

Pretty Chic Theme By: Pretty Darn Cute Design