El dolor es un síntoma de que algo no va bien, es el mecanismo que tiene el organismo para avisar de alguna disfunción en el cuerpo. Hay varios estudios sobre como clasificarlos, por la profundidad del mismo o cómo se origina. La clasificación más común es la que diferencia entre dolor agudo y dolor crónico.
La acupuntura es una terapia complementaria que se está utilizando cada vez más en el tratamiento cotidiano del dolor.
Para la Medicina China el dolor es el resultado de un desequilibrio del Qi o de la sangre, o la invasión de patógenos externos como el Frío.
Según la Medicina China la acupuntura, con la colocación de las agujas en los puntos correspondientes, desbloquearán el Qi y la Sangre que está causando el dolor. A veces es el Frío acumulado en el interior del organismo quien está ocasionando el dolor y en vez de colocar agujas se utilizan técnicas de calentamiento.
Índice de Contenido
- 1 Técnicas de acupuntura para tratar el dolor
- 2 Mecanismos de acción de la Acupuntura para le dolor según la Medicina Occidental
- 3 Evidencia de eficacia
- 4 Aplicaciones clínicas
- 4.1 Acupuntura para el Dolor Crónico
- 4.2 Acupuntura para la Osteoartritis de la Rodilla y el Dolor de Rodillas
- 4.3 Acupuntura para Dolor de la Fascitis Plantar
- 4.4 Acupuntura para Dolor Crónico en el cuello
- 4.5 ¿Cómo funciona la Acupuntura para el Dolor de Espalda?
- 4.6 Acupuntura para el Dolor Lumbar
- 4.7 Acupuntura contra la Migraña
- 4.8 Acupuntura para el Dolor de Cabeza
- 4.9 Acupuntura para la Ciática
- 4.10 Acupuntura para la Hernia de disco
- 4.11 Acupuntura para el dolor dental
- 4.12 Acupuntura para el Dolor Menstrual
- 4.13 Acupuntura para el Dolor Mandibular
- 4.14 Tratamiento de acupuntura para la Neuralgia del Trigémino.
- 4.15 Beneficios de la Acupuntura para la Fibromialgia
- 4.16 Acupuntura para el Dolor Crónico
- 4.17 Acupuntura para el Dolor de Hombro. Hombro Congelado o Periartritis Escapulohumeral
- 5 Otros usos de la acupuntura eficaces para tu salud
Técnicas de acupuntura para tratar el dolor
Agujas de acupuntura
Las agujas se insertan a una profundidad de entre 4 y 25 mm y se dejan en su lugar durante un período de tiempo que rondan los 30 minutos. Dependiendo de la patología a tratar se colocan entre 6 y 20 agujas por sesión, insertadas en diferentes puntos de acupuntura al mismo tiempo. La sensación del De Qi, sensación que genera el Qi, se describe a menudo como un hormigueo o calambre leve. Durante el tratamiento los pacientes suelen relajarse e incluso dormirse para luego encontrarse mucho más vitales.
Electroacupuntura
Se aplica en dolores profundos y lesiones musculares o articulares.
Se aplica una pequeña corriente eléctrica en los puntos de acupuntura a través de las propias agujas. Tenemos que tener en cuenta varias cuestiones:
La Frecuencia de la estimulación
La estimulación de baja frecuencia (1-2 Hz) causa la liberación de endorfinas y encefalinas. Menos de 1 Hz es ineficaz;
La estimulación de rango medio (12-15 Hz) produce la producción de las tres clases de opioides
De alta frecuencia (100 Hz) resulta en la liberación de dinorfina y no tiene efecto sobre las endorfinas o encefalinas. No hay ninguna ganancia adicional en la liberación de péptido opioide más allá de 200 Hz.
La Amplitud de la estimulación
De 1 a 3 miliamperios es el rango más utilizado en la práctica clínica. Esta intensidad produce una contracción no dolorosa del músculo en el que está incrustada la aguja.
La Duración de la estimulación
Se requiere al menos 10 minutos para la producción de las endorfinas, con liberación máxima después de 20 min. Cuando la estimulación se prolonga más de 1 h, o si se repite la estimulación (por ejemplo, aplicaciones de 30 min repetidos después de un intervalo de 1 h), se atenúa el efecto analgésico.
Moxibustión
Se utiliza para calmar el dolor cuando existe alguna Insuficiencia, generalmente de Yang, o Bloqueo por Frío. Se quema la Moxa (Artemisa) sobre los puntos a tratar, produciendo un calentamiento del organismo a nivel profundo.
Acupuntura con láser
En la acupuntura láser, un rayo láser fino de baja potencia se dirige al punto de acupuntura, la estimulación del punto se produce por el haz de luz que penetra a la profundidad que lo haría las agujas.
Acupresión
Se trata de presionar con los dedos diferentes puntos de acupuntura. Esto es muy interesante para enseñar a los pacientes a autoestimular diferentes puntos analgésicos, como el llamado punto aspirina que en realidad es el punto 4 del canal de Intestino Grueso y se localiza entre el dedo índice y el pulgar de la mano, si juntamos ambos veremos cómo se forma un prominencia, en el punto más alto está IG4. Se debe pinzar con la otra mano para obtener el efecto analgésico deseado. Es un punto muy útil en migrañas.
Mecanismos de acción de la Acupuntura para le dolor según la Medicina Occidental
La Medicina Occidental, en la actualidad, está intentado explicar porque la acupuntura es tan eficaz para el tratamiento del dolor.
¿Cómo pueden las agujas no medicadas, insertadas en sitios tan alejados de la zona a tratar, quitar el dolor? ¿Por qué la colocación de una aguja en la parte inferior de la pierna, por ejemplo, afecta a la función gástrica?
Los puntos de acupuntura se localizan en sitios que tienen una alta densidad de estructuras neurovasculares y están generalmente entre o en los bordes de los grupos musculares.
Existen varios mecanismos de acción postulados, para explicar en Occidente, lo que los Médicos Chinos desde hace más de 2.000 años conocen de forma empírica.
Sustancias opioides naturales
La aguja afecta las concentraciones del líquido cefalorraquídeo (LCR) de las sustancias opiáceas naturales: dinorfina (que actúa a nivel espinal), endorfina (que actúa dentro del cerebro) y encefalina (que actúa tanto en el cerebro como a nivel espinal). Las endorfinas y las encefalinas son potentes bloqueadores o moduladores del dolor que surgen del sistema musculoesquelético. La dinorfina es un poderoso modulador del dolor visceral; Tiene un efecto más débil en la modulación del dolor musculoesquelético.
La teoría de la puerta
La teoría de la puerta también se ha ofrecido como explicación al bloqueo del dolor. La estrecha correlación entre los puntos de acupuntura locales para el dolor y los puntos desencadenantes, como lo señaló Melzack, coautor de la teoría de la puerta del dolor, representa una mayor convergencia de los conocimientos occidentales y orientales.
Liberación endógena de corticosteroides
La presencia de un cuerpo extraño (aguja) puede actuar para estimular factores vasculares e inmunomoduladores, incluyendo los de inflamación local. Se ha demostrado que la hormona adrenocorticotrófica se eleva después de los tratamientos con acupuntura, lo que sugiere que también puede producirse la activación suprarrenal y la liberación de corticosteroides endógenos.
Enanglamiento miofibrilar
La acupuntura puede inducir la relajación de miofibrillas "atrapadas" dentro de los planos tisulares. Se piensa que esto tiene un efecto similar a la inyección de puntos gatillo dolorosos, un procedimiento muy utilizado por fisioterapeutas y en clínicas para el tratamiento del dolor.
Flujo sanguíneo local
Al causar un trauma menor en un área del cuerpo, se postula que la acupuntura puede aumentar el flujo sanguíneo local al área circundante. Esto puede iniciar el proceso de curación.
Bucle mesolímbico de analgesia
La vía mesolímbica es una de las vías neurales del cerebro que une el área del tegmental ventral en el cerebro medio con el núcleo accumbens en el sistema límbico, este sistema juega un papel fundamental en la motivación, emociones y recompensa. Es una de las cuatro vías principales donde se encuentra el neurotransmisor dopamina y produce una sensación placentera cuando se estimula.
En pacientes con dolor crónico, el bucle mesolímbico está en un estado de desequilibrio. Después de un periodo relativamente corto (30 min) de Electroacupuntura, se establece una reverberación auto-sostenida, que provoca un reajuste de las vías de modulación del dolor. Esta teoría puede explicar los efectos analgésicos a largo plazo observados con frecuencia en la práctica clínica.
Evidencia de eficacia
La OMS ha identificado más de 40 condiciones médicas que pueden tratarse eficazmente con la acupuntura. Las que se refieren al dolor son:
• Trastornos de las vías respiratorias superiores
• Sinusitis aguda
• Rinitis aguda
• Amigdalitis aguda
• Desórdenes gastrointestinales
• Gastritis aguda / crónica
Aplicaciones clínicas
Acupuntura para el Dolor Crónico
La indicación más común es para el dolor crónico que no responde a la terapia estándar, donde se han agotado otras opciones. A menudo se ve como un último recurso para el alivio del dolor, como resultado de la base de pruebas no concluyentes hasta el momento. Esto crea un sesgo de selección adversa, dejando la acupuntura como una opción sólo para los pacientes que no responden a todos los otros métodos y pueden crear expectativas poco realistas de los pacientes.
Acupuntura para la Osteoartritis de la Rodilla y el Dolor de Rodillas
Un estudio importante en el que participaron 570 pacientes que analizaron el efecto de la acupuntura sobre la osteoartritis de la rodilla ha descubierto que puede aliviar el dolor y mejorar el movimiento. Un estudio del NIH concluyó que la acupuntura es un complemento eficaz al tratamiento estándar. Los pacientes que participaron en el estudio recibieron acupuntura, simulacros de acupuntura, u orientación sobre la autoayuda, junto con el tratamiento farmacológico estándar.
Acupuntura para Dolor de la Fascitis Plantar
El tratamiento con acupuntura para la fascitis plantar proporciona alivio eficaz para el dolor y se consigue una notable mejoría desde las primeras sesiones.
Se utilizan puntos locales en la planta del pie. Como la causa de la fascitis plantar es una inflamación del tejido, el tratamiento se enfocará en reducir dicha inflamación, para ello utilizaremos acupuntura en los puntos Ashi o puntos dolorosos y en puntos de acupuntura específicos de la zona del pie y el tobillo para reducir la inflamación como, por ejemplo, R2, R3, 60V, los dos últimos están situados en la zona entre el tendón de Aquiles y el tobillo. En estos puntos podemos utilizar electrocupuntura.
También se utiliza mucho la electroacupuntura entre los puntos R2, que está situado por debajo del escafoides y coincide con el punto gatillo del cuadrado plantar, y V63 situado en la depresión del cubiodes, en el lado externo del pie. En este caso se utiliza una combinación de frecuencias altas y bajas (2-100 Hz).
También se apllicará electroacupuntura de forma distal para relajar los gemelos y el tendón de Aquiles.
La frecuencia que utilizaremos para la electroacupuntura se fijará en función de si estamos ante un caso agudo, dolor tipo yang y por lo tanto frecuencias dispersante, o crónico que sería un dolor tipo yin y por lo tanto emplearíamos frecuencias tonificantes.
También emplearemos puntos distales para, por ejemplo, puntos para relajar el Hígado, ya que el hígado controla los tendones y si sedamos el hígado todos los tendones estarán más elásticos y contribuiremos a mejorar el dolor producido por la fascitis plantar.
Otra técnica de tratamiento consiste en el empleo del martillo de 7 puntos aplicado en la planta del pie colocando una tela fina previamente en la zona a tratar.
Por último, también podemos realizar el tratamiento con Gua Sha. Consiste en realizar raspados con una herramienta de asta de toro o vaca a lo largo de la planta del pie.
Tanto el martillo de 7 puntas como la Gua Sha eliminan el estancamiento de sangre y energía en la zona de aplicación ayudando así a reducir el dolor en la misma.
Acupuntura para Dolor Crónico en el cuello
Los investigadores de la Universidad de Southampton compararon los tratamientos genuinos y simulados del mismo terapeuta en 124 pacientes con dolor crónico en el cuello con edades comprendidas entre 18 y 80.8 Durante 12 semanas, los pacientes de ambos grupos informaron una disminución de los niveles de dolor de más del 60%. Esto puede implicar que la mayor parte de la mejora obtenida de la acupuntura no es como resultado del proceso de aguja misma, sino predominantemente como resultado de los efectos no específicos pero poderosos que son probablemente parte del proceso de tratamiento.

¿Cómo funciona la Acupuntura para el Dolor de Espalda?
Parece ser que los efectos analgésicos de la acupuntura para combatir el dolor de espalda proviene de estimular el sistema nerviosos central. Se desencadena así la liberación de sustancias químicas en los músculos, en la médula espinal y en el cerebro. Estos productos químicos endogenos alteran la experiencia del dolor, también producen cambios corporales que promueven una sensación de bienestar. Así mismo, se cree que la acupuntura estimula la producción de endorfinas, libera las células del sistema inmunológico, y libera opioides naturales. Estos productos químicos actúan sobre el cerebro haciendo disminuir el dolor o promoviendo el sueño. La acupuntura también estimula la liberación de neurotransmisores, que estimulan o amortiguan los impulsos nerviosos, y de neurohormonas, que inciden en órganos determinados.
Acupuntura para el Dolor Lumbar
El dolor lumbar se divide en agudo y crónico. El dolor lumbar agudo debido a factores patógenos externos o a traumatismos, pertenecen a síndromes de exceso, el principio de tratamiento es promover el flujo de Qi y Sangres, drenar los meridianos y eliminar los factores patógenos. El dolor lumbar crónico se debe a Insuficiencia de Riñón. El principio de tratamiento es reforzar al Riñón e Hígado y reforzar los músculos y los huesos.
Para el dolor lumbar crónico, los resultados muestran que la acupuntura es más eficaz para el alivio del dolor que ningún tratamiento o tratamiento simulado, en las mediciones tomadas hasta tres meses. Los resultados también muestran que, para el dolor lumbar crónico, la acupuntura es más eficaz para mejorar la función que ningún tratamiento, en el corto plazo. La acupuntura no es más eficaz que otros tratamientos convencionales y "alternativos". Cuando la acupuntura se agrega a otras terapias convencionales, alivia el dolor y mejora la función mejor que las terapias convencionales solas.

Acupuntura contra la Migraña
La migraña se manifiesta de varias maneras según la persona. Los signos más frecuentes son de tipo neurológico, gastrointestinal y sensitivo. Los síntomas de la migraña más habituales y frecuentes son:
Fonofobia y fotofobia: intolerancia al ruido y la luz. Algunas veces también a ciertos olores.
Molestias gastrointestinales: es muy frecuente la aparición de náuseas, acompañadas o no de vómitos.
Dolor: la transmisión por el nervio trigémino hace que la migraña sea una cefalea intensamente dolorosa. Puede doler el cuello y los músculos de la cara.
Palidez y cambios en la temperatura.
Hay otros síntomas de migraña menos frecuentes, pero que pueden resultar de gran ayuda para su diagnóstico como son ansiedad, depresión, insomnio, fatiga, palpitaciones…
Acupuntura para el Dolor de Cabeza
El dolor de cabeza o cefalea se presenta en muchas enfermedades agudas o crónicas. Aquí abordaremos la cefalea considerada como manifestación principal y no como síntomas de otras enfermedades.
Los factores pueden ser tanto internos como externos.
El caso de factores externos como Viento-Frío, Viento-Calor o Viento-Humedad, los factores patógenos causan la obstrucción de los meridianos y colaterales.
Una dieta inapropiada con exceso de alimentos grasos produce una disfunción en el bazo en su función de transporte y transformación produciendo Humedad y Flema en el interior del cuerpo. Esta Flema bloqueará los orificios de la cabeza.
Las tensiones emocionales, causan estancamiento de Qi en el Hígado que en ocasiones evoluciona a Fuego que ataca la cabeza.
La Insuficiencia de Yin de Riñón, también producirá una hiperactividad en el Hígado, debido a que no hay agua de Riñón suficiente para nutrir al Hígado.
La Insuficiencia de Riñón y la Insuficiencia de Sangre, produce desnutrición del mar de la médula.
Los traumatismos afectan al cerebro y a la médula provocando estasis de sangre.
Dependiendo de qué tipo de dolor de cabeza y que lo ha provocado se eligen unos u otros puntos de acupuntura y técnicas complementarias, es decir se prescribe el principio terapéutico adecuado.
Si el dolor lo ha provocado un ascenso de Yang de Hígado, se calmará al Hígado para detener el ascenso patológico de Qi y el Viento.
Los puntos principales son:
- Vesícula Biliar 5, es un punto local que estimula la circulación del Qi, elimina el calor y detiene el Viento y el dolor.
- Vesícula Biliar 4, es un punto local que estimula la circulación del Qi, elimina el calor y detiene el Viento y el dolor.
- Hígado 3, es el punto Yuan de Hígado, trata la cefalea causada por el ascenso del Yang de Hígado.
- Riñón 3, es el Yuan del meridiano de Riñón, nutre el Yin de Riñón y desciende el Yang.
- Du Mai 20, regula el movimiento del Qi y detiene la cefalea.
- Estómago 44, Punto Ying-Manantial de estómago, elimina el Calor.
- Pericardio 6, punto Luo de Pericardio, tranquiliza el Shen.
- Sanjia 1, punto pozo de Sanjiao, elimina el Calor de Shaoyango.
Acupuntura para la Ciática
La ciátalgia es un trastorno del sistema nerviosos periférico que cursa con dolor en la parte baja de la espalda y las piernas. Su nombre proviene del nervio ciático, el más largo ya ncho del cuerpo.
Este nervio comienza simultáneamente en distintos niveles de la columna vertebral lumbar y sus múltiples ramas se unen para formar un solo tronco nerviosos. Éste se extiende hacia la rodilla y se divide en dos pequeñas ramas que continúan hacia el pie.
El dolor suele ser de distribución metamérica. Su largo curso y gran tamaño hacen que el nervio ciático sea particularmente vulnerable a la compresión o lesión, provocando dolor.
Las pruebas diagnósticas de Lassegue y Bragard deben ser positivas.
La causa puede dividirse en primaria y secundaria:
- Primaria: causada por la estimulación patológica, presión o traumatismo de los nervios adyacentes, debido a una invasión de los factores patógenos y estasis de Sangre, empeora con el frío y se alivia con una fuente de calor.
- Secundaria: causada por un dolor irradiado por degeneración de los discos lumbares, a causa de la invasión delos factores patógenos y estasis de Sangre. El dolor es lento y sordo, irradiado, suele empeorar con los accesos de tos.
Acupuntura para la Hernia de disco
La acupuntura no va a cambiar la anatomía de una estructura intervertebral dañada, pero si puede proporcionar alivio para el dolor de disco crónico y que no vaya a más, es un método efectivo y más saludable que los fármacos para tratar los síntomas de la patología.
Acupuntura para el dolor dental
Según la Medicina China, la boca y los dientes se relacionan con el Bazo, el Corazón, y el Riñón. La boca es el orificio del Bazo y se benefician mutuamente. La lengua es el brote del Corazón, el Fuego de Corazón provoca dolor e inflamación en la lengua. El Riñón controla los huesos y los dientes. El buen funcionamiento del Riñón garantiza el buen estado de los dientes.
Los síndromes que ocasionan dolor de dientes y muelas son : El Viento-Frío Externo, el Fuego de Estómago, y el Fuego por Insuficiencia. Como siempre, se seleccionarán los puntos en función del principio terapéutico que queramos obtener en base a la diferenciación de Síndromes.
Acupuntura para el Dolor Menstrual
Según la Medicina China el dolor intenso está producido por bloqueos y cuando el dolor es moderado puede estar manifestando una Insuficiencia. Con acupuntura mejoramos no solo el dolor menstrual sino las causas que lo producen. Normalmente el dolor es la manifestación de un Síndrome patológico.
Acupuntura para el Dolor Mandibular
El dolor en la mandíbula puede estar originado por intranquilidad, bruxismo, por pacientes que han sido operados y entubados, por invasión de Viento Frío y por uso excesivo de auriculares.
En todos los casos se aplica acupuntura local y auricular y ejercicios unido a acupresión en la zona de las sienes.
Tratamiento de acupuntura para la Neuralgia del Trigémino.
La acupuntura proporciona beneficios clínicos terapéuticos importantes para los pacientes con neuralgia del trigémino y acorta la duración de la hospitalización. Una investigación reciente encuentra que la acupuntura es eficaz para eliminar los síntomas de la neuralgia del trigémino con una tasa de curación alta y una tasa efectiva total.
La neuralgia del trigémino es un trastorno severo del dolor facial que sigue a la distribución del nervio craneal V. El dolor es a menudo unilateral, apuñalador, y paroxístico. La condición es exacerbada por las actividades diarias incluyendo hablar, masticar, sonreír, ingesta de líquidos fríos o calientes, toque físico, exposición al aire frío y cepillado de los dientes.
Los investigadores realizaron un experimento controlado comparando la eficacia de la carbamazepina con la acupuntura. La carbamazepina es un fármaco anticonvulsivo aprobado por la FDA que se utiliza para el tratamiento de la neuralgia del trigémino y también se utiliza para controlar las convulsiones en pacientes epilépticos y la manía en pacientes bipolares. Un total de 22 de 40 pacientes en el grupo de carbamazepina se recuperó completamente. Un total de 30 de cada 40 pacientes se recuperó completamente en el grupo de acupuntura. Esto produce una tasa de curación del 55% para la carbamazepina y del 70% para la acupuntura.
La acupuntura demostró una tasa efectiva total más alta que la carbamazepina. La tasa efectiva total incluye todas las mejoras del paciente que van desde leves a curadas. La carbamazepina alcanzó una tasa efectiva total del 87,50% y la acupuntura alcanzó una tasa efectiva total del 95%. Basados en los hallazgos, los investigadores sugieren la implementación de un protocolo de Medicina Tradicional China (TCM) para pacientes con neuralgia del trigémino, en el que tanto los medicamentos farmacéuticos como la acupuntura se combinan en un régimen de tratamiento. Sugieren que esto puede producir resultados aún mayores que el uso de cualquiera de las modalidades como una terapia independiente. La investigación de la educación continua de la acupuntura es necesaria para determinar si un efecto aditivo o sinérgico puede ser alcanzado combinando drogas con procedimientos de MTC para el tratamiento de la neuralgia del trigeminal.
El estudio dividió de forma aleatoria y equitativa a 80 pacientes con neuralgia del trigémino en estadio primario en un grupo de acupuntura y un grupo de carbamazepina. Los 40 pacientes ambulatorios del grupo de acupuntura consistieron en 16 pacientes varones y 24 mujeres que iban de 45 a 68 años con una duración promedio de los síntomas de aproximadamente 9 años. Puntos faciales. El grupo de carbamazepina estaba compuesto por 18 varones y 22 mujeres de 47 a 69 años con una duración promedio de los síntomas de aproximadamente 10 años. Antes de sus tratamientos, todos los pacientes se sometieron a un examen físico completo y tomografía computarizada de cabeza. Todos tenían síntomas similares incluyendo hablar y comer las dificultades, complejos avanzados del dolor, y calambres del músculo de la cara.
Los pacientes del grupo de carbamazepina consumieron inicialmente 100 mg de tabletas de carbamazepina, 2 veces al día. La tasa de consumo se aumentó posteriormente a 4 veces al día y la dosis se incrementó de forma incremental de acuerdo con la condición de un paciente. La dosis máxima se fijó en un límite de 1 g por día. Si los niveles de dolor se redujeron significativamente en un rango de dosificación específica dentro de los 2 días, el consumo de carbamazepina se reguló en 500 - 800 mg al día.
El grupo de acupuntura recibió la aplicación de agujas filiformes de acupuntura en los puntos alrededor del arco cigomático
La acupuntura fue eficaz para la resolución de la neuralgia del trigémino utilizando este procedimiento de tratamiento. La ventaja de la acupuntura sobre la carbamazepina es que no hay riesgo de reacciones alérgicas. Además, la acupuntura se encontró clínicamente más eficaz que la carbamazepina. En particular, los investigadores sugieren que la combinación de medicamentos con la acupuntura puede producir resultados aún mayores que el uso de cualquiera de las terapias por separado.
Beneficios de la Acupuntura para la Fibromialgia
La fibromialgia es una afección crónica del dolor que afecta a los tejidos blandos, los músculos y los nervios, lo que se debe a una afectación en el sistema nervioso central del cuerpo. Aquellos que sufren de fibromialgia pueden experimentar una amplia gama de síntomas, desde hipersensibilidad, articulaciones y dolores musculares, dolores de espalda, dolores de cabeza y problemas para dormir hasta el síndrome del intestino irritable, fatiga general y ansiedad.
La fibromialgia es una condición crónica y no hay una cura simple, pero la acupuntura es un método eficaz para tratar los síntomas de la fibromialgia y proporcionar alivio del dolor. Éstos son sólo algunos de los beneficios de la acupuntura como una opción de tratamiento para la fibromialgia.
La acupuntura funciona en puntos de presión específicos para aliviar la tensión en esas áreas. Cada persona que sufre de fibromialgia se ve afectada por ella de manera diferente. Algunas personas pueden experimentar dolor en su cuello y hombros, mientras que otras personas pueden tener dolor crónico en la parte baja de la espalda.
La medicina occidental más convencional ofrece opciones de tratamiento más generalizadas que pueden no dirigirse específicamente a la fuente del dolor. La acupuntura alivia el dolor y a la vez trata las causas que lo originan.
Mejora el estado mental y emocional
La fibromialgia es una enfermedad que también tiene un impacto mental. La fibromialgia puede causar ansiedad, fatiga, dificultad para concentrarse, problemas de memoria y depresión. La acupuntura reconoce el vínculo entre el cuerpo y la mente. La presión de las agujas de acupuntura libera endorfinas en el torrente sanguíneo, lo que ayuda a estabilizar el estado del paciente que sufre esta enfermedad.
La acupuntura también desbloquea vías de energía que ayudan a restaurar el equilibrio del cuerpo. Estos beneficios de la acupuntura pueden ayudar a aliviar los impactos emocionales de la fibromialgia relajando el cuerpo y calmando la mente, haciendo más fácil dormir, concentrarse y mantener un nivel de energía positivo.
La fibromialgia es una enfermedad crónica que puede manifestarse de muchas maneras, un tratamiento más holístico de la misma consigue mejores y mayores beneficios para los pacientes, mejorando notablemente la calidad de vida de estos.
Acupuntura para el Dolor Crónico
El dolor crónico se define como un dolor que dura al menos 12 semanas. El dolor puede ser agudo o sordo. Puede ser constante o intermitente, ir y venir sin ninguna razón aparente. El dolor crónico puede ocurrir en casi cualquier parte del cuerpo y puede afectar a diferentes áreas.
Dolor de cabeza
Dolor posquirúrgico
Dolor postraumático
Dolor lumbar
Dolor por artritis
Dolor neurogénico (dolor causado por daño a los nervios)
Dolor psicógeno (dolor que no es causado por una enfermedad, lesión o daño a los nervios)
El dolor crónico afecta a más del 20% de la población española que y es tratado en su mayoría por el Médico de Familia. Estos profesionales, advierte la Sociedad Española del Dolor, no están suficientemente formados para evaluar y tratar el dolor crónico.
Es una de las causas más comunes de discapacidad a largo plazo en nuestro país.
La Acupuntura envía señales que bloquean la puerta del dolor y hace que el organismo segregue más endorfinas.
Acupuntura para el Dolor de Hombro. Hombro Congelado o Periartritis Escapulohumeral
Se caracteriza por una restricción de la movilidad de la articulación escapulohumeral (hombro), acompañada de dolor e inflamación en diferentes grados. Usualmente se encuentra entre personas de mediana edad y ,sobre todo, en mujeres.
La patología suele cronificar y presentarse en ataques repetidos.
Para la Medicina China esta dolencia pertenece a una subdivisión del Síndrome Bi, aunque dada su alta incidencia clínica se menciona como entidad patológica propia. También engloba el síndrome sub-acromial, tendinitis del supraespinoso, tendinitis del bíceps, y la capsulitis retráctil.
Un Viento-Frío que invade los meridianos, una hiperactividad de Hígado, la Insuficiencia de de Sangre de Hígado , el Frio-Humedad que bloque el diafragma o el estancamiento de Qi y de Sangre, son las causas que impiden una correcta circulación de Qy y Sangre, Ying Qi y Wei Qi (sistema defensivo). A su vez, esta es la causa de que se produzca una malnutrición de los meridianos que ocasionarán la contractura.
Otros usos de la acupuntura eficaces para tu salud
• puntos de acupuntura para depresion
• puntos de acupuntura para la ansiedad
• dejar de fumar con acupuntura
• acupuntura para bajar de peso
Fuentes:
Enter your text here...
Deja una respuesta